Nuestra Carrera en Riesgo

Estimados foristas tengan cada uno de ustedes el mejor de los años, y como primer post del año, investigando más acerca del tema del profesional Contable me encontré con esta pagina que me llevo a analizar más el entorno actual y lo veo claramente con las implementaciones que SAT hace de forma muy continua que la profesión contable algún día tendrá su fin.
En el siguiente link podrán leer, el porque mi humilde Comentario.

Todo ello por que la tecnología informática implementa programas informáticos que realizan automáticamente la contabilidad de una empresa, pienso que dentro de menos de una década esto se cumpla en Guatemala ya que las FEL son el claro ejemplo de ello y están tomando un papel importante en dicho campo, ejemplo si todos los contribuyentes pagaran o se afilian a la FEL ya no habría ingresos para las imprentas por las impresiones de documentos contables y una de las metas de SAT es dejar las FEL como el único documento legal y valido que fundamente cualquier tipo de compra y venta de bienes y servicios, lo mismo sucedió con nosotros los Contadores con la implementación de Agencia Virtual, ya se nos limito bastante a realizar tramites, pero bueno esto a mi me llena de alegría ya que todos los días tengo que estar listo para adquirir nuevos conocimientos. Primero le doy Gracias a Dios por permitirnos comunicarnos por un medio como este, Segundo un profundo agradecimiento a ISA por el tipo de software que nos brinda, no solo el software, El foro, Las actualizaciones, y a todos los involucrados, Tercero Muy Agradecido con el Licenciado Blagmiro_Contreras por su forma tan detallada de explicarnos dudas que tenemos nosotros los ya profesionales y que veces bateamos por no tomarnos la molestia de leer un poco más de lo acostumbrado y no solo eso el día de ayer fue una excelente capacitación Gracias Licenciado.

5 Me gusta

En la oficina llevamos como 4 años insistiéndole a los auxiliares que deben estudiar, aprender a usar mejor la tecnología, hacer análisis financieros, saber interpretar números porque nuestra tarea como tenedores de libros / digitadores de datos ya va para afuera.

¿Lo bueno de esto? Los contadores dejaremos de ser un gasto para la administración (la mayoría nos ve como “cobradores de impuestos”) y nos volveremos aportadores de datos oportunos que permitan una mejor toma de decisiones.

8 Me gusta

Capacitarse, Vender o Morir

Las computadoras no pueden reemplazar todas las tareas.
Las computadoras pueden reemplazar fácilmente las tareas repetitivas.

Los contadores que no quieren hacer análisis, estudiar las leyes, interpretar, estudiar NIIFs, NICs, y que solo quieren aplicar una plantilla son los que serán reemplazados por la tecnología más prontamente.

Estamos en el principio de la época en la que todas las tareas repetitivas están siendo tomadas por robots y computadoras. En Guatemala todavía va lento. Pero va.

Hace unos meses leía un artículo en el periódico El País (número 1 en circulación en España) que mencionaba algunas profesiones que desaparecerían pronto. Me asombró ver algunas como: médico radiólogo. Yo consideraba que esa costaría mucho, que requería mucho conocimiento, pero resulta que NO. Que es fácil que la computadora haga un análisis de una imagen y un mejor diagnóstico.

Ni les digo de la profesión de contador.

Ustedes están en la parte crítica. El comienzo del fin. Con la oportunidad de aprender y para no ser tenedores de libros que es una profesión fácilmente reemplazable por computadoras.

¿Quién se sube al tren?
¿Quién por no tener tiempo le dejará el tren y pagará las consecuencias dentro de unos años? (Cuando sea “mas” mayor)

9 Me gusta

Respecto al tema, en lo personal aunque voy en el último vagón del tren, trato de que este no me deje y desde atras se ve de una muy buena forma lo que está pasando en los de adelante. :joy: :joy:

4 Me gusta

Para continuar y de primera mano, les informo que ya no hay muchos aspirantes para Perito Contador, aunado a ello que ha cambiado el curriculo de educación, ahora ya no se esta impartiendo la asignatura de contabilidad, ahora se llama EMPRENDIMIENTO en donde lo que menos ven es el registro de las operaciones contables.

Definitivamente la profesión de Peritos Contadores es una carrera en extinción, así que los pocos que vamos quedando no queda más que capacitarnos al máximo para estar a la altura y poder hacer frente a la demanda que pueda existir a futuro. :sleepy: :sleepy: :sleepy:

Quién pueda compartir más información al respecto del cambio de asignaturas será bienvenida.

2 Me gusta

La mayoría de usuarios de Diamante Contador son muy jóvenes y quizá no lo sepan, y para los que “ya no somos tan jóvenes” probablemente usamos los telegramas y esa era una forma de comunicarse principalmente en los departamentos y áreas rurales que no disponían de teléfono para comunicarse con sus familiares o por motivos de trabajo.

Hace casi dos siglos (en 1837 aparecieron los primeros servicios de Telegramas, era una forma más rápida que las cartas) los mensajes de telegrafía eran enviados inicialmente por operadores de telégrafo que usaban código Morse para el envió y recepción de los mensajes conocidos como telegramas, mas tarde fueron enviados automáticamente a través de redes de Télex similares a la red de teléfono, compuesta por teletipos (al principio era indispensable el cableado para interconectar al emisor y al receptor pero tomo auge la comunicación inalámbrica ya no se usaban cables)

Con el tiempo, la tecnología desplazo el uso de telegramas con el teléfono y aparatos con nuevas funciones como el FAX (facsimil) capaz de transmitir no solo texto sino que también imágenes.

La computadora y el Internet (correo electrónico, reuniones virtuales, etc.) desplazaron el uso de los antiguos sistemas de correo y telégrafos, y en buena medida al FAX (aún sobrevive), similar situación con los Biper (radiolocalizadores o dispositivos de telecomunicaciones que reciben mensajes de texto) que aún sobreviven y que fue desplazado por los teléfonos inteligentes y éstos también serán desplazados por los avances de las nuevas tecnologías de comunicación e información.

Así como sucedió con las profesiones de Operador de telégrafos y Operadoras de teléfonos que fueron desplazados por los avances de la tecnología, la profesión de Contador y que tienen más la función de tenedores de libros (digitadores) desaparecerá con la contabilidad electrónica, y sólo sobrevivirán los Contadores especializados en temas tributarios complejos.

Recuerden que el tema de impuestos desde la antigüedad siempre ha sido complejo, citando ejemplos: el imperio romano (tributum in capita : tributo por cabeza; la mayoría de administraciones estatales dependen de los tributos) pasando por los periodos mayas (aunque su base económica no dependía de los tributos), los escribas mayas (grupo selecto de las élites gobernantes) eran los encargados de los registros (gliflos o escritura maya), es decir que las inscripciones mayas no eran hechas por cualquier persona, sino por los Contadores o escribas, al día de hoy aún no sea podido descifrar por completo las escrituras mayas.
Los mayas desarrollaron el único sistema de escritura completo en Mesoamerica (capaz de escribir cualquier cosa en el lenguaje hablado)

Y en la actualidad el tema fiscal sigue siendo completo.

“Cuando soplan vientos de tempestad unos corren a refugiarse… y otros construyen molinos”. Proverbio holandés

3 Me gusta

El tren de la tecnología viene en camino y tienes dos opciones:

  1. Te subes
  2. Te quedas

Subirse significa “sustento diario” (Pago de colegios para los hijos, etc.)
Quedarse significa que ya se jubilaron y alguien mas los va a mantener

Subirse implica: estudiar, adaptarte antes de que veas el cabús (r1) por detrás.
Quedarse implica: quejarse y lloriquear acerca de lo difícil que es lo nuevo.

Moraleja (Palabra vulgar en Guatemala)

Pongan atención en los cursos que se dan a través de nuestras plataformas. Son gratuitos y deben aprovecharlos.

NOTA:
(r1) Cabús: Último vagón del tren. Generalmente destinado para la tripulación.

7 Me gusta