Buen día
En atención a la petición de varios participantes del Foro, entre ellos:
@Edwin_Hernandez , @ADNER , @ISMAEL , @monikdiaz785 , @CESAR_AUGUSTO , @Vigo expresaron su interés para capacitarse en el uso de Diamante Contador, se ha programado una nueva capacitación, la invitación es extensiva para todos los usuarios del Foro.
La capacitación se desarrollará en horario nocturno de seis a ocho de la noche (18:00 a 20:00 horas) los días 1, 2, y 3 de agosto 2023 (favor de agendarlo en sus teléfonos inteligentes)
Estar pendientes del enlace de la plataforma zoom (herramienta brindada por el Ing. @rtusher ), el cual se publicará aquí
Nuevo enlace para la segunda parte de la capacitación:
Fecha y Hora: 8 y 9 de agosto 2023 10:00 a. m. Guatemala
ID de reunión: 861 1401 0454
Clave de acceso: 393549
Enlace directo: Launch Meeting - Zoom
Para propósitos didácticos se intentará desarrollar el siguiente laboratorio:
¿Que hacer después de instalar Diamante Contador?
Datos para crear una Empresa y solicitar licencia
Configuraciones básicas:
-
Selección del formato de nomenclatura contable (para el desarrollo de la capacitación usaremos un formato genérico de cinco niveles)
-
Sucursales, que es y paraque sirve (observar el número de establecimiento según el RTU).
-
Clientes y proveedores (consecuencias de usar NIT con guion y sin guion en forma indistinta)
-
Cuentas bancarias (errores comunes en el libro de inventarios)
-
Periodos fiscales
-
Tipos de documentos (cheques, depósitos, compras, ventas, etc.)
Operaciones contables comunes:
-
Partida de apertura, traslado de los saldos según el Balance de apertura (Balance inicial de saldos) a los saldos de los auxiliares de Bancos, Cuentas por cobrar y pagar
-
Compras y ventas al contado
-
Facturas con impuestos especiales (IDP, timbres, etc.)
-
Documentos base y documentos aplicación en el uso de CxC y CxP (Compras y ventas al crédito)
-
Documentos de doble propósito, ejemplo los depósitos (transferencias) que afectan el saldo de bancos y a que afectan el saldo del auxiliar de clientes y proveedores
-
Documentos complementarios de las compras y ventas: Retenciones de IVA, ISR, Exención IVA, etc., Notas de crédito y Débito.
-
Formularios SAT (como operar el IVA s/tarifas específicas por traspaso de vehículos)
-
Uso de cheques para el manejo de cajas chicas o liquidaciones de viáticos
-
Operaciones con moneda extranjera - ME- , manejo del diferencial cambiario, compras y ventas en ME, importaciones, etc.
-
Como registrar el Costo de Ventas: (método directo y/o uso de la fórmula fiscal)
-
Renumeración de documentos (orden numérico secuencial y orden cronológico previo a la impresión oficial de libros contables)
-
Bancos, conciliaciones bancarias (conciliación bancaria tradicional y la denominada por SAT como conciliación bancaria cuadrática, el sistema genera reportes que facilitan el llenado del famoso formato de excel de la SAT):
-
Partidas de diario recurrentes (regularización del IVA, depreciaciones, sueldos o planillas, prestaciones, etc.)
-
Control de activos fijos (ingreso, depreciación, etc.)
-
Carga de archivos de Agencia Virtual (XML y reportes de Excel)
-
Carga masiva de documentos
-
Combinación de teclas (atajos)
-
Manejo de varias bases de datos
-
Cierres mensuales y fiscales
Recomendaciones de observancia general para el registro de las operaciones contables y requisitos fiscales
Varios documentos utilizados en el desarrollo de la capacitación no pueden circunscribirse a un solo día, se sugiere no ausentarse un solo día de capacitación, para no perder la trazabilidad contable del registro de las operaciones, así mismo se intentará dar la resolución (o ampliación) de dudas.
Para los nuevos usuarios, se recomienda leer las instrucciones (tecla F1) del menú de ayuda a efecto se familiaricen (parte teórica) del uso de Diamante Contador, dado que se abordará la capacitación de carácter práctico.