Buen dia estimados profesionales, quisiera que me apoyaran con la siguiente duda:
En la empresa a veces se necesitan registrar ingresos no afectos, pero al momento de ingresar la partida y contabilizarlo, cuando genero el estado de resultados me lo toma como ingreso afecto para la ganancia e ISR. Como puedo hacer o cual es la manera correcta de clasificar y/o contabilizar dichos ingresos.
Antes que nada, te recomiendo revisar los lineamientos del foro para asegurarte de cumplir con las reglas de identificación.
Respecto a tu consulta, no indicas el tipo de ingreso ni la razón por la cual no se encuentra afecto; sin embargo, bajo el supuesto de que se trate de ingresos que no pagan ISR, lo recomendable es registrarlos en una cuenta contable específica. De esa manera, podrás reflejar el tratamiento correspondiente mediante la conciliación entre ingresos brutos e ingresos no afectos, exentos o exonerados, dado que el sistema no realiza esta distribución de forma automática.
En cuanto a la ganancia de la entidad, aún y cuando el ingreso no tenga implicaciones tributarias, sí constituye una operación de la entidad y, por lo tanto, debe registrarse contablemente como tal. En ese sentido, es correcto que se reconozca como parte de la ganancia.
Adicionalmente, te sugiero evaluar también el efecto en el IVA, ya que en ciertos casos puede ser necesario generar un documento específico para el tratamiento correcto de este tipo de ingresos.