Gracias por su respuesta, estuve buscando en internet sobre la API, pero no encontré nada en concreto.
Buena tarde
Tengo poco conocimiento en el sistema pero considero si fuera posible en reporte de IVA de compras y ventas se tome en cuenta el conteo de notas de crédito (ósea cantidad de notas reportadas) y mejor aun si en el resumen apareciera la monto total.
Gracias por consultarnos.
Sería ideal que el sistema en algún momento pudiera leer las facturas para asignar cuentas automáticamente. Quizás mediante algún robot.
Saludos
Franklin (@Fran):
Si entiendo bien, una planilla se puede cargar con un archivo Excel y grabado en formato .CSV
¿Lo ha intentado?
O si nos explica un poquito mas sobre la necesidad en un hilo aparte, seguramente algún usuario o personal de ISA le puede guiar.
@WaLeon para quienes No nos desenvolvemos en lo que es el ámbito de sistemas, acá una breve descripción de lo que es una API y que hace:
" Una API, o Interfaz de Programación de Aplicaciones (Application Programming Interface), es un “conjunto de reglas y protocolos que permiten a diferentes aplicaciones de software comunicarse entre sí para intercambiar datos y funcionalidades”. Funciona como un intermediario que permite que una aplicación utilice las funciones de otra sin necesidad de conocer su implementación interna.
Elaboración:
Las API son fundamentales para la integración de sistemas y el desarrollo de aplicaciones modernas, ya que permiten:
- Intercambio de datos:
Facilita la transmisión de información entre diferentes programas, como una aplicación móvil que consulta datos de un servidor o una aplicación web que se integra con una red social.
- Utilización de funcionalidades externas:
Permite a una aplicación acceder a las funciones de otra sin necesidad de implementar esas funciones por sí misma, como utilizar una API de mapas para mostrar un mapa en una aplicación.
- Ahorro de tiempo y recursos:
Agiliza el desarrollo al evitar la necesidad de reescribir código o implementar funciones que ya existen.
- Innovación:
Permite la creación de nuevas aplicaciones y servicios al combinar funcionalidades de diferentes sistemas."
Pueden ampliar acá: ¿Qué es una API? - Explicación de interfaz de programación de aplicaciones - AWS
Tambien poder imprimir los libros de ventas y compras por año, o por varios periodos.
Gracias ingeniero, así lo trabajaré. Saludos.
Estimado rtusher, buendía.
No se si entra en este tema pero sería bueno quitar eso de seleccionar el mes para ingresar documentos, que el sistema pueda guardar los registros según la fecha ingresada en el documento.
¿Habrá algún tutorial sobre cómo subir una planilla de sueldos mediante formato.CSV.
¡Gracias!
Otra sugerencia: Agregar alguna sección para impresión de cheques, es decir, que al momento de hacer un cheque se registre la partida contable.
@VPAC-OTTO en lo personal sugiero hacerlo ingresado 2 partidas contables:
- Partida de Sueldos y Salarios
- Provisión de prestaciones
- El detalle estará en la planilla -soporte-
Lleva menos tiempo que vaciando datos a una plantilla.
@VPAC-OTTO Esa opción la puede encontrar en Diamante Gerencial, recordemos, DC2 está pensado solo para llevar contabilidades.
Muchas gracias apreciado Hugo, cierto, ya me hicieron la presentación de la versión Gerencial, y hacia esa versión vamos, solo estoy entendiendo mejor la versión DC2.
Mil gracias!!
Que esté bien.