Buenas Tardes Profesionales, que la bendicion de Dios este con cada uno, me gustaria me instruyeran como se utiliza la nueva herramienta de depreciaciones de activos
Buen día
Excelente pregunta.
El primer paso:
Configurar su nomentaclatura conforme las cuentas contables inherentes a Propiedad planta y equipo (ver sección 17 de las NIIF Pymes)
Segundo paso:
Crear los grupos de activos correspondientes
Tercer paso:
Ingresar la información de cada uno de los activos que integrarán al grupo de activos
Datos generales (identificación, nombre, descripción, número de placas cuando corresponda), vida útil, valor de adquisión, fechas de adquisición y periodos en que surtifirá o empezará a depreciar, fecha de baja, etc., con sus respectivas cuentas de depreciación gasto y cuenta acumulada, ejemplo para efectos ilustrativos:
En el primer periodo a depreciar, en este ejemplo ilustrativo, el vehiculo de adquirio el 01 de mayo y se empieza a depreciar ese mismo mes, la primer partida de depreciación se realizó manualmente
En los sucesivos meses, se puede hacer con la opción :
Ejemplo:
Ahora ya tiene un control auxiliar de sus activos fijos (Propiedad, planta y equipo)
En el menu principal, opción de reportes, puede generar dichos reportes de los activos fijos:
muy buena explicacion, le agradezco mucho su apoyo Dios les bendiga
Buena explicacion, de mucho apoyo, gracias.
Muy buena tarde Estimados tengo duda con respecto a la cuenta de activos fijos.
actualmente estamos utilizando el sistema DIAMANTE CONTADOR. y estamos ingresando la cuenta de activos fijos de Mobiliaria y equipo el cual tenemos un valor de adquisición del periodo al cierre de diciembre 2022 por valor de Q. 519,597.17;
un valor en libros en el momento que diamante contador empieza a depreciar de Q. 46,456.45, pero mi pregunta es la siguiente.
porque agarra el valor en libros diamante contador al momento de hacer la depreciación?
agradezco la ayuda
Buenas noches Emilio Guzmán.
Le saluda Gustavo Canon de Diamante Contador, me puede escribir por chat privado o personal para poderlo ayudar y validar el inconveniente que reporta.
Buenas tardes a todos.
Me pregunto si me pueden compartir la solución que le dieron al compañero respecto a cómo hacer para que Diamante Contador inicie a depreciar desde el valor en libros una vez ingresando el costo de adquisición para cuando se inicia con una contabilidad que ya viene con sus depreciaciones acumuladas de periodos anteriores.
Adicionalmente, tengo otra consulta. Resulta que a una empresa la fiscalizó SAT y como en la práctica si se compra un activo fijo, por ejemplo, el 15 de septiembre 2024 se inicia a depreciar ya sea a partir del 01 del mismo mes o bien a partir del 01 del siguiente mes, resulta que SAT verificó la fecha de la factura y a partir de dicha fecha practicó la depreciación, por lo que hubieron algunos días que se contabilizaron como no deducibles. La base legal para esto fue el artículo 26 de la Ley de Actualización Tributaria, por lo que me causa duda ya que el sistema de Diamante Contador no tiene opción de realizar el cálculo por días sino lo hace de un mes ya sea a partir del 01 del mismo mes o bien a partir del día 01 del siguiente mes.
En mi caso tuve que colocar el mismo importe de adquisición en las casillas de “valor de adquisición” y “valor en libros del activo en el momento que Diamente Contador comienza a depreciar” y colocar el mismo mes en que se adquirió dicho activo.
Solo de esta forma logré que me dieran el reporte con los cálculos, sin embargo, no me coincide con el importe de depreciaciones que los activos fijos traían en los libros de la empresa, en virtud de que el sistema que utilizaba el anterior profesional de la contabilidad le calculó los días depreciados a partir de la fecha de adquisición.
Agradezco la ayuda.
Con relación a depreciar en el mismo mes, (01) no tiene sentido si el activo lo compro el 15, ningún sistema puede depreciar algo que no ha comprado o ingresado con una fecha anterior a la compra (No existe base para depreciar o amortizar). DC2 Deprecia a partir del siguiente mes, teniendo como base la cantidad de meses de acuerdo al tipo de activo, y determinar el porcentaje de depreciación máximo permitido por la ley.
Es muy importante tener presente que política tenía la empresa para depreciar, existen empresas que no deprecian en base al % de Ley, sino en base a: horas hombre, horas máquina, o por unidades producidas, entre otros, teniendo como techo máximo lo establecido en Ley.
O esperemos las respuestas del resto de colegas asiduos participantes del foro.
Buenas noches estimados.
Me surge el mismo inconveniente con los activos, que ya tienen depreciación acumulada. ¿Qué valor en libros debo colocar? el valor con el que ingreso el activo a la empresa? o el valor actual que tiene a la fecha?, otra duda es con la fecha, por ejemplo si la fecha de compra es 18 de junio, la fecha con la que empieza a depreciar Diamante, debería ser el mes siguiente?.
Gracias por el apoyo.
Buenas noches @Sara_Lopez el valor en libros es el resultado del costo inicial del activo su depreciación acumula a la fecha.
Y si en julio debe empezar a depreciar el nuevo activo con el valor de adquisición del mismo.
O esperemos la opinión de alguien más en el foro.
Saludos