Hace muchos años, previo a la implementación de las Normas Internaciones de Contabilidad (NIC – NIIF), la mayoría países adoptaron un Plan General de Cuentas Contables (Plan General Contable) e incluso lo incorporaron a sus respectivas legislaciones internas a efecto de lograr objetividad para su adecuada aplicación en el proceso y registro contable, y no circunscribirse únicamente en la técnica contable.
En Guatemala, si bien los PCGA aún siguen vigentes conforme el Código de Comercio, predominan las NIC (Normas de Interés del Cliente), es por ello, que será necesario analizar la estructura de los catálogos de cuentas contables (nomenclatura contable) para armonizarla con el Plan Único de Cuentas de la SAT (conforme la estructura del DMG) el cual contiene 11 grupos (rubros), 45 subgrupos y 249 cuentas.
No obstante, que el archivo de la hoja electrónica que se descarga de Agencia Virtual contiene toda la información, dicho archivo está protegido o bloqueado, y esto hace necesario abrirlo y editarlo con otras alternativas a Excel (Libre office, Open Office, etc.), y guardarlo en otros formatos, de esa forma se visualizan las columnas ocultas y permite maquillar el archivo descargado, ejemplo:

Seguido a lo anterior, queda la tarea de colocar el código de la cuenta contable, por ejemplo
La cuenta EFECTIVO

Donde 1 es Activo (primer grupo),
15 es Caja y Bancos (subgrupo), y
129 Efectivo (cuenta operativa), en otras palabras, la cuenta subordinada, y el código o número de la cuenta correspondiente es 1-15-129 o 001-015-129

Con Diamante Contador, se ahorran la tarea de convertir o codificar una por una todas las cuentas del DMG (PUC)
Es oportuno agradecer a los Ingenieros de ISA por su innovación y facilitar esa integración en Diamante Contador para homologar la nomenclatura contable con el Plan Único de Cuentas de la SAT (PUC).
Ejemplo:

Una vez personalizada su Nomenclatura contable con el PUC, pueden generar los nuevos reportes.


Aún no he tenido la oportunidad hacer más pruebas (para profundizar en el uso de FEL - con archivos XML - en ventas y compras con distintos escenarios).
Sin embargo, con frecuencia utilizo la opción de exportar datos de una empresa de un equipo e importar datos de una empresa en otro equipo:

Al realizar la importación de datos en la computadora de destino, lamentablemente en esta opción, el sistema omite la información del Plan Único de Cuentas de la SAT (PUC) que se hubiere configurado previamente en la empresa seleccionada.
Aprovecho la oportunidad para sugerir que la configuración de la nomenclatura contable y el PUC pueda ser incluido en las opciones de exportar e importar datos de una empresa.
En el Foro, varios usuarios han realizado sugerencias para incorporar o mejorar Diamante Contador, citando un ejemplo:
En el caso del Libro de Compras, se puede observar que ya completaron el nombre y apellido (Libro de Compras y Servicios Recibidos) y adicionaron la frase: Expresado en Quetzales

Si me permiten sugerir, que también puedan agregar la frase: expresado en Quetzales al Libro de Ventas y Servicios Prestados (completar el nombre y apellido, actualmente sólo dice Libro de Ventas)
En el Libro de Pequeño Contribuyente ampliar la columna SERIE a ocho caracteres (en FEL) en el reporte sólo se visualizan aproximadamente 6 caracteres.