Le comento, nosotros somos una empresa que prestamos servicios de reparación y mantenimiento de válvulas de seguridad para calderas, en este momento nos ingreso un trabajo de Costa Rica pero la válvula vino por importación nosotros realizaremos el trabajo en Guatemala, mi pregunta es la siguiente: ¿Cómo realizo el registro contable (cuentas) para este tipo de importación por servicio?
@Karen_Aparicio Con relación a sus dudas planteadas existen 2 escenarios a considerar:
Si la importación de la válvula la hizo directamente la empresa, deberá operarla como importacion con todos los gastos que ello ocasiono hasta tenerla disponible para la venta.
Incluir el costo de la válvula más la mano de obra por el servicio que se prestará al cliente.
Conforme la importación si viene directamente a la empresa, solo que esta importación viene para reparación y no se considera una mercadería para nosotros, mis preguntas son las siguientes: ¿Como debo de realizar la partida contable si esta válvula viene para prestarle un servicio? y ¿como darle salida al monto de la válvula (cxp a proveedor) en la importación? ya que esta no se pagará porque es un servicio que se esta prestando y que después se exportara.
Quedo a la espera de su respuesta, y agradezco de antemano su amable atención.
@Karen_Aparicio tratando de entender lo explicado, deberá proceder así:
Para operar equipo para su reparación y posterior exportación, debe utilizar el régimen de [importación temporal), tramitando los permisos correspondientes y pagando los impuestos solo por el valor de la reparación o valor agregado al regresar. Este proceso implica estar registrado en el [Registro Tributario Unificado] (RTU) y seguir los pasos de la Ventanilla Única ([BUPE] para solicitar el código de exportador y los documentos necesarios, como la Declaración Única Centroamericana ([DUCA] y asegurar el cumplimiento de las regulaciones aduaneras y no tributarias.
Importación Temporal (Entrada del equipo):
Informa a la Aduana sobre la entrada del equipo bajo el régimen de importación temporal para reparación.
Presenta la declaración aduanera de mercancías y el documento de transporte (guía aérea o de embarque).
Exportación Temporal (Salida del equipo reparado):
Una vez reparado, el equipo es reexportado.
Presenta la Declaración Única Centroamericana (DUCA) para el registro y control de exportación.
Considera los requisitos no tributarios adicionales que apliquen al equipo, consultando a la BUPE.
Esto los pasos que deberá seguir, y la cuentas contables a utilizar serán temporales para el registro del equipo, ya que estas deben quedar a cero al rexportar el mismo reparado. (Excepto las cuentas de gastos y ventas),
Esta operación deberá hacerla a travez de un Agente aduanero.