Buen día
Lamento informar que tendrá que ingresar nuevamente toda su información.
Puede revisar en la configuración de la empresa, el formato y niveles:
Ejemplo:
Antes de importar una nomenclatura es necesario que ambas nomenclaturas sean idénticas en niveles y formato, el sistema le previene al intentar o importar nomenclaturas con formatos y niveles distintos:
Al continuar con el proceso, el sistema modifica los niveles y formatos:
En apariencia le permitirá trabajar con la nomenclatura de 5 niveles en tanto no cambie de empresa o cierre el programa, pero al abrir el programa o cambiar y volver a la empresa a la que importó la nomenclatura, el sistema efectuó los cambios de 5 niveles a 4 niveles y la nueva nomenclatura no es coherente con la estructura que el usuario deseaba tener y ya no le es operativa
Si realizó estos cambios, tendrá que crear nuevamente la empresa desde el inicio (si ya tiene licencia, puede copiar los datos de la licencia y guardarlos en word o un archivo de texto), en la configuración de la empresa, deberá asegurarse el nivel y formato de nomenclatura correctos, obligará al usuario a definir correctamente su nomenclatura contable (en este caso es de cinco niveles) es decir, a ingresar cuenta por cuenta (cuando la nomenclatura es de cinco niveles, no le funciona importar la que trae la empresa Demo Dos, S. A. ya que es de 4 niveles)
Una vez creada la nomenclatura contable (cinco niveles) y antes de proceder al ingreso de documentos (información) se sugiere al usuario, generar el reporte de balance de saldos (incluir cuentas a cero) puede seleccionar cualquier periodo.
Lo anterior le permite verificar que la estructura de su nomenclatura contable (nivel y formato) es correcta, y que la jerarquía de cuentas es lógica y preventivamente detectar algún error como este: