Construcciones en Terrenos o mejoras

En una S.A van a construir en Terreno dónde está la bodega pero que no está a Nombre de la Sociedad, cuál es el tratamiento para que se reconozcan los gastos como deducibles. Fiscalmente cuál es lo que debo hacer para respaldar esos gastos.

@Oscar_Wilson10 de conformidad a lo que establece el artículo 21 numeral 14) del Decreto 10-2012 debe proceder así:

Verificar que exista contrato y leer las clausulas de como proceder contablemente de acuerdo al mismo.

Respecto al respaldo de gastos solicitar todos los documentos a nombre de lo que indique el contrato (1-A nombre de quién construye, 2-Nombre del propietario del terreno)

4 Me gusta

Estimados colegas buenas tardes. Tengo una duda respecto al gasto de las mejoras efectuadas por arrendatarios a bienes arrendados. Esta cuenta como se debe llamar y donde debe incluirse en el Balance de Situación General. Resulta que lo estábamos registrando en el área de activos fijos y mensualmente se registraba a gasto lo que corresponde según el contrato de arrendamiento. Pero un auditor de SAT indica que no debe colocarse en activos fijos. Entiendo que en los casos de construcciones de bienes arrendados se debe registrar como activo fijo la cuenta “construcción en propiedad ajena” y debe depreciarse por el plazo del contrato. Ahora con el tema de las mejoras me queda la duda en que parte del Balance debe registrase. Saludos.

@eaglegonzalez para no entrar en contradicción con el criterio de los auditores de la administración tributaria y tener sanciones futuras, mi sugerencia es registrar el mismo como gastos anticipados y mensualmente ir descontando de los mismos la parte proporcional que corresponda al mes y de acuerdo al contrato de arrendamiento, tomando en cuenta que según indica corresponde a mejoras al bien arrendando.

Muchas gracias Lic. por su aporte, efectivamente en esta cuenta lo integramos para separar los gastos de mantenimiento con los gastos de construcciones en bienes arrendados. Saludos.

Buen día, muy interesante el tema.

Tengo un caso similar y quisiera el apoyo o sugerencia de los profesionales del foro.

Una empresa agrícola empezó a construir en diciembre del 2024 invernaderos en terreno arrendado con contrato (todo en orden), mi duda se basa en cual seria el tratamiento contable correcto para el mismo, si se registra como un activo en proceso y al concluir la construcción se inicia a depreciar o bien podría registrarlo como costo/gasto directamente, tomando en cuenta lo siguiente.

  1. Los materiales se van adquiriendo conforme al avance de los invernaderos (Varias Facturas)
  2. La mano de Obra de igual manera se va pagando conforme al avance (Con facturas de respaldo)
  3. Los invernaderos se construyen con tubo galvanizados que son desmontables, si en dado caso ya no se renovara el contrato de arrendamiento, y si los mismos se consideran como mejoras efectuadas.
  4. Si se registra como costo/gasto disminuye el ISR anual 2024 a pagar y si se registra como un activo en proceso, al no estar concluido aun las construcciones aumentaría considerablemente el ISR anual 2024 a pagar.

Agradezco de antemano las observaciones y opiniones de apoyo, gracias.