La columna de porcentaje en el estado de resultados, funciona bien para empresas prestadoras de servicios, ya que muestra los porcentajes correspondientes para cada gasto, relacionándolos con los ingresos, a los cuales le supone el 100%.
Cuando trabajamos una empresa comercial o sea de compra y venta de mercadería, entonces dicha columna de porcentajes en la parte del costo de ventas, los porcentajes arrojados carecen de utilidad práctica, ya que para su calculo DC2 toma como referencia los ingresos, los porcentajes mostrados serán grandes números negativos.
En empresas inmobiliarias, el problema se agrava, ya que dichas empresas pasan varios años desarrollando y construyendo casas, no perciben ingresos los primeros años, y la columna de porcentajes mostrará una serie de números infinita.
Ver imagen.