los molesto con esta Consulta, Puedo realizar la partida de Costo de ventas de esta forma?
ya que se usa la cuenta de “Mercaderías / Activo” para poder cargar las cuentas “compras”, y al final de cada mes distribuir las cuentas para el Costo de Ventas de la forma que se mira en la imagen, de antemano muchas gracias por sus respuestas.
Según la identificación y separación de las cuentas contables que intervienen en inventario y costo de ventas de su ejemplo en la formula fiscal es la siguiente:
si no se tiene información del detalle o estructura de su nomenclatura contable, los nombres de las cuentas contables pueden dar lugar a confusión, ejemplo (Mercaderías (final) / costo de Ventas, mercaderías (inicial), mercaderías (activo).
Podría confirmar si su costo de ventas en el ejemplo es Q469,095.00?
En Diamante Contador se rompe el esquema clásico de la fórmula fiscal del costo de ventas:
La versatilidad, una de las características de Diamante Contador, puede adaptarlo según las necesidades de información, (simplificar o complicar) el registro contable de sus operaciones.
Buena noche @elieserrodas y amigos del foro. Aprovechando las bondades y flexibilidad de Diamante Contador, para el registro del costo de ventas puede estructurar la nomenclatura contable con las siguientes cuentas relacionadas al costo de ventas:
Ademas crear la cuenta de activo para registrar las existencias de mercaderías:
Las compras, fletes, rebajas, devoluciones y descuentos se registran afectando las respectivas cuentas.
Al inicio de cada trimestre se traslada el inventario inicial al costo por medio de la siguiente partida:
Características:
Las compras y gastos de compra, van directamente al costo.
Este desglose no riñe con la declaración anual.
Se regulariza el inventario cada mes, trimestre, etc, documentado con el inventario físico períodico.
Se acomoda a cualquier nomenclatura que tenga esa estructura.
Saludos.