Buen día. Talvez alguien del foro me puede brindar una guía para resolver el siguiente problema:
Recibi la contabilidad de una Empresa, en donde el contador anterior realizaba malas prácticas contables. Una de estas prácticas va en relación a la cuenta de depreciaciones acumuladas. pues en los años que llevo la contabilidad deprecio de más la parte de los activos, aprovechando un gasto que no correspondía. El problema ahora es que parte de estas malas prácticas contables, se ve reflejado dentro del Balance General. Ya que en algunos activos la depreciación acumulada sobrepasa el valor de los mismos.
¿Que consideran que sería el procedimiento correcto para practicar el ajuste a la cuenta de depreciaciones acumuladas, sin que se vea afectado de manera significativa la empresa para este periodo fiscal?
@Javier29 Mi sugerencia, y con la autorización correspondiente de Gerencia y por escrito, revertir las depreciaciones contabilizadas de más en su momento, contra la cuenta Utilidades-Pérdidas acumuladas en este año para no afectar períodos anteriores y NO tener que realizar rectificaciones. Tener presente que cualquier ajuste que se realice tendrá efecto en los resultados del presente período e implicaciones fiscales.
O como siempre esperemos la participación masiva del resto de participantes con las sugerencias que puedan brindar y dar solución posible a su inquietud.
Buenos días.
Estoy totalmente de acuerdo con el Lic. González y también creo que ese es el procedimiento correcto, sin embargo, parte de tu consulta indica que no se quiere afectar significativamente a la empresa.
Por lo cual mi sugerencia es que por el momento se reviertan las depreciaciones contra un pasivo (cuentas por liquidar) para que en el Balance General se vean reflejados los activos de manera correcta, eso mientras te entregan por escrito la autorización para registrar como ingreso lo que en su momento se aprovechó como gasto, claro que hay que explicar a Gerencia que se corre el riesgo de que la Administración Tributaria lo detecte y formule los ajustes correspondientes.
Espero haber aportado pero como siempre hay que esperar la participación de otros colegas, para que las recomendaciones les ayuden a tomar la mejor decisión.