Nota de crédito a FYDUCA

Buen día estimados,

Es posible emitir una Nota de Crédito, a una FYDUCA?, no encuentro ningún fundamento que me indique, si lo puedo realizar o no.

Agradezco mucho la ayuda y conocimientos.

Buen día

No indica las causas o razones por la cuales intenta emitir una nota de crédito?

Previo una aclaración: Salvo la opinión de los participantes del FORO, FYDUCA por el momento no forma parte de los DTE-FEL.

En el Portal Web de SIECA, puede descargar la documentación legal y técnica (reglamento del protocolo habilitante para la libre circulación de mercancías), así como el Convenio de Compatibilización de Tributos Internos Aplicables para el llenado, transmisión, emisión, pago, modificación, rectificación, anulación, recepción de bienes en bodega y administración de la FYDUCA

En el 2021, la Administración Tributaria, dio a conocer las opciones para aumentar o disminuir la base imponible declarada en la FYDUCA con impuestos pagados en el país de destino (ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE LA INSTANCIA MINISTERIAL-UA No. 90-2021) entre los estados partes del Protocolo, a través de la actualización del estado informático en el sistema (en Agencia Virtual, buscar y modificar por aumento o disminución de mercancías, cambios en el precio o descuentos ordinarios, con el proceso de pago o devolución según corresponda)

Muchas gracias Licenciado Contreras,

El motivo es que parte del producto salió defectuoso, y el cliente quiere el descuento, y para regularizar cartera habíamos pensado en emitir una Nota de Crédito.

Al momento de aplicar el descuento por la vía que usted expone, como lo contabilizaria?

Agradezco nuevamente su apoyo y conocimiento.

Saludos.

David, buenas tardes

Tuve un caso similar y la solución que un jefe de analistas de la SAT nos dio en su momento es que, como bien lo menciona el Lic. Contreras, debido a que esta figura está fuera del régimen FEL, la mejor opción es la emisión de una nota de abono haciendo referencia a la FYDUCA porque el efecto legal es documentar una rebaja a una cuenta por cobrar por un descuento comercial y no afectar los valores de la FYDUCA presentada inicialmente que hasta el momento continúan siendo correctos para efectos aduanales.

Efectos en el IVA no son procedentes en este caso; por tanto, la nota de abono no afecta el régimen FEL, compartiendo el efecto de la FYDUCA y porque este tipo de casos no se trata de modificación en bases imponibles que requiera la actualización de la FYDUCA pues crearía desfases importantes entre períodos mensuales o anuales (deberíamos rectificar declaraciones de IVA ya presentadas y, por tanto, declaraciones anuales de ISR para reconocer tal descuento, generado, probablemente hasta un período siguiente).

Esto, porque se trata de operaciones comerciales totalmente válidas aún no reguladas por este instrumento internacional.

Además, nos indicó que aún están analizando la forma como estos casos puedan encuadrar en los regímenes tributarios actuales, considerando que son efectos que están incrementando.

Saludos,

1 me gusta

Buen día

Excelente aporte

Esperemos que la Administración Tributaria adopte la solución anterior como criterio institucional, tomando en consideración que El Salvador ha completado los procesos legales y técnicos para su adhesión a la unión aduanera centroamericana para el uso de la FYDUCA, sólo queda pendiente, los procesos operativos para la puesta en marcha (aplicación práctica), según la expectativa iniciará en enero 2024

imagen

Se están perfeccionando los procesos (avances tecnológicos) para la implementación de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) y recientemente se actualizó la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad (ECFCC), el cambio fundamental era que antes sólo incluida puestos fronterizos, ahora incluye puertos y aeropuertos (multimodal).

Otra noticia es la reciente aprobación del Reglamento sobre el régimen de tránsito aduanero internacional terrestre que entrará en vigencia en el año 2024 y la actualización del CAUCA y Reglamento tienen un avance aproximado del 96%.

1 me gusta

Muchas gracias por el apoyo Licenciados.